Pool de conexiones en PHP 
    Ricardo Mun~oz A. 
    rmunoz en pjud.cl
       
    Vie Feb 10 09:31:07 CLST 2006
    
    
  
JuanPa escribió:
> Gracias por sus respuestas listeros...
> La verdad si me estoy complicando con mis tres capas... bien cabe decirlo
> que es la primera vez que lo pongo en practica en PHP de forma practica.
> Bien dicen por ahi, que 100 horas de teoria no valen un cacho sin una de
> práctica. Es por eso que me estaba complicando con esto de las conexiones.
> Quisiera que me aclaren un poco mas el concepto de conexion persistente y su
> utilidad practica.
>
> 1.- Hasta donde sé las conexiones persistentes son aquellas a las  que te
> conectas, solamente si esta se abrió antes, en caso contrario se abriria una
> nueva. Estando esta disponible para otra solicitud que se requiera.
>   
una conexion persistente permite re-utilizar una conexion ya abierta, 
ademas de
tener que cerrarla explicitamente sino queda "abierta"! la idea es 
evitar el tiempo
(milisegundos?) que se ocupa en "establecer" una conexion. su uso a mi 
entender
esta reservado a sitios con muchas conexiones nuevas, con procesos cortos.
originalmente tu preguntaste por un "pool" de conexiones lo cual es 
diferente
ya que ahi se puede compartir conexiones *entre* procesos, y eso en PHP
se tiene que hacer con ayuda externa:
http://sqlrelay.sourceforge.net/
claro que lo anterior me tinca no es necesario al ocupar Apache 2.x 
(threads)
a menos que tengas muchos servidores web...
obs. insisto que todo lo anterior es solo necesario para aplicaciones con
*muchos* (miles) usuarios simultaneos.
> 2.- Entonces  ¿entiendo que (en aplicación PHP ) debería crear una sola
> conexion ??
>   
ver mas arriba.
> 3.- ¿Cuales son las ventajas entre utilizar un tipo de conexion persistente
> o no persistente?
>   
ver mas arriba.
-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
    
    
Más información sobre la lista de distribución PHP