Gobierno de Vietnam se suma a los que migran a OpenSource y ODF
Morenisco
morenisco en noc-root.net
Jue Ene 8 15:28:54 CLST 2009
On Thu, January 8, 2009 10:42 am, Horst H. von Brand wrote:
> Rodrigo Valenzuela <rvalenzuela.sh at gmail.com> wrote:
>> La noticia la vi hoy en :
>
>> http://www.theinquirer.net/inquirer/news/293/1050293/vietnamese-government-mandates-open-source
>
> Bien poco detalle...
>
>> Me encantarÃa ver que nuestro gobierno siguiera un camino similar
>
> A mi no. Estoy en desacuerdo con cualquier obligacion "a lo ancho", por la
> simple razon que hay (y seguiran habiendo) sistemas que para ciertas cosas
> simplemente son mejores. Lo que si es razonable es exigir ciertos
> estandares que promuevan interoperabilidad.
Estuve de resbalon involucrado en el decreto de ley que sacaron en Ecuador
(a modo de consultor de una consultora), y se dejaba bien claro que se
daria prioridad al uso de SL siempre y cuando fuera viable hacerlo.
No era un proyecto tipo kamikaze de "vamos con todo a migrar este fin de
semana".
No se si habra alguna ley que lo establezca asi.
Tengo una amiga que trabaja en el gobierno venezolano, y estan migrando de
a poco, y educando a la gente del gobierno en SL.
Supongo que se van a demorar harto, con tanto tarro y usuarios para migrar.
> Respecto del articulo mismo: Los plazos que se citan (aunque sean solo
> para
> sistemas de escritorio) son ridiculamente cortos (6 meses para migrar
> todo?!). Te *garantizo* que fallara espectacularmente si realmente se
> intenta (tendran centenares de maquinas que no funcionan, impresoras que
> no
> tienen soporte, aplicaciones escritas en quien sabe que lenguaje
> paleolitico (de muchas de las cuales simplemente no hay fuentes siquiera),
> toda clase de cosas "tejidas en casa" por los mismos usuarios usando una
> mezcolanza de macros raras en Office, Visual Basic de toda clase de
> versiones, y un largo etc. Hay que pensar en reentrenar a los usuarios
> (Si,
> OOo writer es bien parecido a MSFT Word, pero _no_ son iguales; hay que
> considerar tambien que se hace con lo que hay ya en documentos y lo que
> aparezca mas adelante de fuentes "externas" y vaya a esos destinos. Todos
> nos hemos topado con los usuarios que tienen un papelito que les da los
> pasos a seguir (click a click) para hacer alguna cosa, y que en caso de
> que
> aparezca algo "no esperado" lo que hacen es simplemente comenzar
> nuevamente, sin el minimo esfuerzo por entender que salio mal o como
> corregirlo).
(profe describiendo el apocalipsis...)
Lo mas probable es que excedan sus limites de tiempo, y ojala tengan
buenos planes de capacitacion para los usuarios.
Interesante seria saber si previeron el asunto de la compatibilidad del
hardware (si actualmente tienen hw compatible), y no se van a estar dando
de cabezazos por el asunto de los drivers.
[...]
y
>> dejásemos de depender de un solo proveedor, con "estándares" cerrados.
>
> Chile definitivamente no depende de un unico proveedor, con estandares
> cerrados. Cada pequen~a parte del cuento depende de sus propias
> aplicaciones, y en algunos casos formatos (para todo lo que es aprobar
> obras de construccion, /tienen/ que ir los planos en AutoCAD).
Claro, por nada demandaron a M$ por practicas monopolicas en US.
Con la amplia gama de sistemas operativos que manejan las empresas
chilenas seguro que no dependen de un solo proveedor del OS...
>> Pero supongo que falta mucho para eso.
>
> La manera de resolver eso es mejorar las aplicaciones (si, adoro lo que
> tengo aca; pero definitivamente hay partes que claman por mejoras de
> interfaz), ayudar a aprender a los interesados, mostrar que las cosas
> funcionan.
>
> Definitivamente via obligar no se llega a ningun lado. Y andar promoviendo
> Linux (o cualquier otra cosa) como _la_ solucion a todos los males del
> mundo, sea o no aplicable, es lo peor que se puede hacer.
Creo que se va al extremo, porque tampoco ve los beneficios de *preferir*
el uso de SL siempre y cuando sea posible. Si profe, hay grandes
beneficios sociales, politicos, economicos algunas veces (sobretodo en
paises en desarrollo) y de seguridad.
> Como dice el dicho, "se cazan mas moscas con miel que con vinagre".
No me sabia ese dicho, al menos algo aprendi de este email :D
Saludos!
> --
> Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org
> Departamento de Informatica Fono: +56 32 2654431
> Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
> Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000 Fax: +56 32 2797513
>
>
--
Morenisco.
Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.belvil.eu
Más información sobre la lista de distribución Linux