Glibc_2.4 not found
Horst H. von Brand
vonbrand en inf.utfsm.cl
Lun Sep 25 13:54:43 CLT 2006
<eduardoquiroz en vtr.net> wrote:
> Parto asumiendo todos los improperios de mi acción..jeje.
Veamos...
> Estaba instalando un rpm de una libreria (zlib) que tenÃa unos errores
> y no me permitÃa imprimir usando CUPS. TenÃa problemas con la librerÃa
> libz.so.1. Entonces, bajé el RPM zlib y lo instalé. Me dió un error de
> dependencia por glibc, pero yo sabÃa que lo tenÃa instalado y por eso
> le puse --nodeps. Lo instaló y cuando reinicié ya no funcionaron las X
> ni nada, pues aparece el error GLIBC_2.4 not found (required by
> /usr/lib/libz.so.1). Sólo puedo hacer login en consola y algunas cosas
> más, pero no mucho.
Brillante.
Que distro?
Consigue el RPM de zlib que /si/ corresponde (instalaste uno demasiado
nuevo!) y:
rpm -Uhv --oldpackage zlib-<el.viejo>.i386.rpm
(o puede requerir --force, --nodeps, ... si es un rpm(1) mas viejito).
> Intenté desinstalar el último paquete que habÃa instalado, pero el
> mismo comando rpm me da ese error también y no puedo hacer casi nada.
Aja! Bien, pero /muy/ bien hecho!
> Cómo puedo desinstalar la zlib última que instalé o volver a instalar
> la glibc2.4 sin problemas?
Hum... una manera /bastante/ sucia es extraer el cpio(1) del rpm(1) [en
realidad, no son los comandos sino los formatos que manejan... pero no
tienen pagina de manual aparte] en otro cacharro, y usar eso para pisar lo
que esta enfermo en este:
otro $ rpm2cpio zlib-<el.viejo>.i386.rpm > zlib.cpio
otro $ scp zlib.cpio zlib-<el.viejo>.i386.rpm este:/tmp
este # cd /; cpio -i < /tmp/zlib.cpio
este # ldconfig
# Si despues de estos enjuagues todo anda, entonces...
este # rpm -Uhv --oldpackage /tmp/zlib-<el.viejo>.i386.rpm
este # rpm -V zlib
# ... que debiera ser totalmente silencioso ahora.
# Si no, tienes diversion adicional...
Luego que funcione, lees /a conciencia/ los manuales de /todos/ los
comandos involucrados en tu "solucion" a no imprimir y la reparacion de la
misma, y nos das una catedra de como se usan, como y porque tu "genial"
idea dejo la %&$#@da, y porque esta coreografia particular (o la que
finalmente uses) resuelve los problemas. Debes ademas exhibir al menos el
numero del bug en <http://bugzilla.redhat.com> (si es de alli; de no, el
sistema de reportes adecuado) que documenta el problema de impresion
original. Para puntaje extra, comenta cual actualizacion (no instalada por
ti, claro) lo corrige.
Que te sirva de escarmiento.
--
Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513
Más información sobre la lista de distribución Linux