[OT] La Realidad del WIFI
Miguel Oyarzo
admin en aim.cl
Vie Jun 11 23:58:12 CLT 2004
At 09:51 p.m. 11/06/2004, claudio en ing-mat.udec.cl wrote:
>Sigo pensando que no es empirico, que no se haya encontrado un modelo
>adecuado no quiere decir que no exista, no me puedo convencer
>que sea empirico, por lo menos debe existir algun modelo probabilistico
>...
Puede que tengas razón, pero mientras no demuestres lo contrario, la
primera tesis vale :-)
Y si sigues investigando descubrirás más variables que agregar a los pobres
modelos
actuales.
Entonces, sigue siendo empírico.
respecto de un modelo probabilistico... no lo sé. Ni siquiera sabría usar
uno...
sería algo como: "La probabilidad que funcionen 40 PCs a 32KBps es de un 60%" ?
>Por ejemplo, yo creo que para un laboratorio, donde distancia y clima no
>influye, se puede determinar el numero maximo de host simultaneos para
>garantizar una cierta tasa de transferencia...
Te aseguro 100% que si mueves esa prueba al laboratorio del frente
ya no tendras el mismo resultado.
El hecho más relevante de la teoría de transmisión magnética no es exacta
es que existen
2 formas de medir la ganancia de una antena: en dBi (isotrópicas) y en dBd
(dipolo).
Ambas son medidas imaginarias,,, una idea, algo que se plantea como un
estandar,
pero que nadie puede medir.
Ej: no exsite nigún instumento hecho por el hombre capaz de medir 14dBi de
ganancia.
Un modelo como el que quieres debe considerar unidades de medidas dBm, dBi,
mW, db,etc..
pero ya vez que algunas no son exactas (solo imaginarias).
Saludos,
Miguel
Punta Arenas
Más información sobre la lista de distribución Linux