[OT] Encuentro Linux... conclusiones
Reinaldo Orrego
reinaldo.orrego en gmail.com
Mar Nov 14 13:35:10 CLST 2006
El lun, 13-11-2006 a las 22:28 -0300, Germán Poó Caamaño escribió:
> On Mon, 2006-11-13 at 16:02 -0300, Victor Hugo dos Santos wrote:
> > [...]
> > mmm.. perdón, pero no todos son estudiantes !!! ;-) y para los
> > no-estudiantes los precios son bien mas que $10.000 !!!
> >
> > es cierto que detrás de todo los eventos existen muchos costos
> > asociados (traslados, alojamiento, alimentacion de los expositores,
> > arriendo de espacios, entre otros), pero tambien considero que $30.000
> > es un precio...mmmm.. algo caro (pero no exactamente una excusa para
> > no ir al evento) !!!
>
> Comparto tu preocupación, aunque con distinto argumento.
>
> La idea de cobrar más a los no estudiantes se justifica en:
> a) Se entiende que son profesionales => tienen recursos
> b) La empresa/institución en donde trabaja, pagará
>
> En el caso de ser b) no es problema, lo cual será válido si se dispone
> de una modalidad SENCE.
>
> Quienes pagan el pato, son aquellos que no les paga la empresa
> donde trabajan. E incluso deben pedir días de vacaciones o sin
> goce de sueldo para asistir, pagarse sus pasajes, estadía, etc.
>
> Entonces el costo (sobretodo disponer menos días de vacaciones
> o sin goce de sueldo) se resiente más. No hay año en que no
> me hagan ese comentario.
>
> Una posible solución es colocar tarifas diferenciadas. Por ejemplo:
> Estudiante - Entusiasta - Profesional. Donde Entusiasta es quien
> va por sus propios medios y profesional es quien requiere SENCE
> porque se lo paga su empresa. Un ejemplo de cobro sería:
> 10 - 20 - 80. Obviamente, por 80 debiera existir algo más que
> un código SENCE, quizás el almuerzo o una cena.
>
te falto C)
No trabajar y no estudiar, lo que significa que no puedes asistir por
que no tienes el poder adquisitivo que fijo un grupito.
> > por otro lado, yo simpre mencione (aca y en otras partes) que
> > deberían de hacer publico el flujo de ingreso/egreso de dinero, para
> > que asi uno (externo) pueda ver donde se va el dinero y decir.. ufff,
> > realmente se gastan mucho dinero en esto !!! además, que da una
> > visión de transparencia (opensource ???) al evento.
>
> Se ha hecho. Mira por ejemplo:
> http://2003.encuentrolinux.cl/balance-final.php
>
Más información sobre la lista de distribución Linux