Acrobat 7
Davor Buvinic
davor en tutopia.com
Mar Mar 29 20:54:19 CLT 2005
Germán Poó Caamaño wrote:
[...]
>GTK tambien es multiplaforma.
>
>
Es multiplataforma pero nativo? quiero decir, necesitas un servidor X
para ejecutar una aplicación GK en Windows o ya lo portaron con llamadas
nativas al API de Windows?
>Revisando en:
>/usr/lib/Adobe/Acrobat7.0/Reader/intellinux/bin/acroread
>
>Veo que usan libgtk-x11-2.0.so.0 y libgtkhtml-2.so; y un monton
>de llamadas GTK. Si van a usar Qt para el interior, entonces
>porque no usarlo para todo el programa? mas aun si lo tendrian
>listo e igual para todas las plataformas.
>
>
Vaya a saber uno la forma en que diseñaron su programa. Quizás
determinaron que la aplicación se integraba mejor con los escritorios
modernos que ofrecen las distros si la cascara era GTK.
>Lo que tienen es la cascara nativa en cada plataforma, al
>cual le incrustan su aplicacion dentro, como si fuera un
>widget mas. La ventana de preferencias es completamente
>GTK+, pero no asi la de seguridad.
>
>Si en Linux usaron GTK+ ha de ser por la licencia.
>
>Es loable que se esten acercando y hayan usado GTK+, pero
>esos widgets feos que tienen, no son Qt ni GTK.
>
>
>
Jajaja, Qué sean feos no significa que no pueda ser Qt. Puedes fijar el
look dentro de la aplicación y no seguir las reglas que impone el tema
global.
Bueno, Motif me parece que no es. Pero Motif no es TAN feo. O por lo
menos a mi no me molesta.
Uff, hace no mucho no habían muchas aplicaciones de escritorio y ahora
se regodean incluso por si se ve bonita o no :D
Debo ser de los últimos dinosaurios que utiliza fvwm y aplicaciones
Motif. Claramente los tiempos han cambiado :(
- Davor
______________________________
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. Tutopia es Internet para todos.
Más información sobre la lista de distribución Linux