From linux en totexa.cl Wed Oct 6 01:01:11 2004 From: linux en totexa.cl (Andres Junge) Date: Wed Oct 6 01:01:19 2004 Subject: [OT?] Programador PHP (freelance) Message-ID: <41637C17.3000807@totexa.cl> Hola. Estamos buscando un programador en PHP para que nos ayude en algunos proyectos. La idea es que programe algunos modulos de los proyecto y se le paga por modulo. A los intersados contactarme en ajunge arroba totexa punto cl para mas información. Salu2 Andrés Junge Totexa From jandresaedo en surnet.cl Thu Oct 7 06:57:26 2004 From: jandresaedo en surnet.cl (Juan andres Ramirez) Date: Thu Oct 7 11:02:58 2004 Subject: Warning session_start() Message-ID: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> Hola lista: Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con php: Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 Lo unico que tengo en la linea 6 es : Solo recivo variables, por eso el session: $dia=$_SESSION['dia_fecha']; $mes=$_SESSION['mes_fecha']; $ano=$_SESSION['agno_fecha']; Alguien sabe porque los warning??, gracias. -- ------------------------------- Juan Andres Ramirez A. Linux Counter: 288133 MSM:sombra_chile@hotmail.com irc.cl:#linuxhelp nick: sombra _ (o< zzz //\ V_/_user:debian sid ------------------------------- From php en iturra.cl Thu Oct 7 11:08:28 2004 From: php en iturra.cl (Joel A. Iturra) Date: Thu Oct 7 11:08:37 2004 Subject: Warning session_start() In-Reply-To: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> Message-ID: <200410071108.28926.php@iturra.cl> uno de esos include te esta tirando algo a pantalla. a veces es algo tan tonto como tener "algo" despues o antes del otra linea en blanco ?? Saludos Joel On Thursday 07 October 2004 06:57, Juan andres Ramirez wrote: > Hola lista: > Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con > php: > > Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent > by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in > /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers > already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) > in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > include("web/libs/coneccion.php"); > include("web/includes/mes.php"); > session_start(); //linea 6 > ?> > > > > > > Solo recivo variables, por eso el session: > $dia=$_SESSION['dia_fecha']; > $mes=$_SESSION['mes_fecha']; > $ano=$_SESSION['agno_fecha']; > > Alguien sabe porque los warning??, gracias. From rmunoz en pjud.cl Thu Oct 7 11:07:00 2004 From: rmunoz en pjud.cl (Ricardo Mun~oz A.) Date: Thu Oct 7 11:10:17 2004 Subject: Warning session_start() In-Reply-To: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> Message-ID: <1097161620.8364.4.camel@wwwtest2> El jue, 07-10-2004 a las 06:57, Juan andres Ramirez escribió: > Hola lista: > Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con php: > > Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > include("web/libs/coneccion.php"); > include("web/includes/mes.php"); > session_start(); //linea 6 > ?> estas seguro que los .php no hacen ningun echo o print?? estas seguro que no tienes un espacio en blanco antes del References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> Message-ID: <20041007111430.60384272@rperez> On Thu, 7 Oct 2004 06:57:26 -0400 Juan andres Ramirez wrote: > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > 1: Segun mis calculos, hay 6 lineas hasta donde inicias la sesion, a no ser que tengas una linea en blanco antes de References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> <200410071108.28926.php@iturra.cl> Message-ID: <1097162167.3112.6.camel@localhost.localdomain> Yo he obtenido ese mensaje cuando la instalación de php no está configurada para soportar sesiones. Salu2, El jue, 07-10-2004 a las 11:08, Joel A. Iturra escribió: > uno de esos include te esta tirando algo a pantalla. > a veces es algo tan tonto como tener "algo" despues o antes del > > otra linea en blanco ?? > > Saludos > Joel > > On Thursday 07 October 2004 06:57, Juan andres Ramirez wrote: > > Hola lista: > > Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con > > php: > > > > Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent > > by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in > > /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > > > Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers > > already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) > > in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > > > > > include("web/libs/coneccion.php"); > > include("web/includes/mes.php"); > > session_start(); //linea 6 > > ?> > > > > > > > > > > > > Solo recivo variables, por eso el session: > > $dia=$_SESSION['dia_fecha']; > > $mes=$_SESSION['mes_fecha']; > > $ano=$_SESSION['agno_fecha']; > > > > Alguien sabe porque los warning??, gracias. -- RODRIGO GUTIÉRREZ TORRES Jefe de Sistemas Fono: (56-2) 4415660 Fax : (56-2) 4415696 www.valvulasindustriales.com From bsuarez en gmail.com Thu Oct 7 11:14:31 2004 From: bsuarez en gmail.com (Bernardo Suarez) Date: Thu Oct 7 11:14:43 2004 Subject: Warning session_start() In-Reply-To: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> Message-ID: El session_start() debe ser ejecutado antes de cualquier salida html por que envia headers HTTP al browser. Revisa que no haya salida en los archivos incluidos. A veces incluso pasa por que al final del documento hay un espacio despues de ?> o tienes un espacio o salto de linea antes de wrote: > Hola lista: > Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con php: > > Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > include("web/libs/coneccion.php"); > include("web/includes/mes.php"); > session_start(); //linea 6 > ?> > > > > > Solo recivo variables, por eso el session: > $dia=$_SESSION['dia_fecha']; > $mes=$_SESSION['mes_fecha']; > $ano=$_SESSION['agno_fecha']; > > Alguien sabe porque los warning??, gracias. > -- > ------------------------------- > Juan Andres Ramirez A. > Linux Counter: 288133 > MSM:sombra_chile@hotmail.com > irc.cl:#linuxhelp > nick: sombra > _ > (o< zzz > //\ > V_/_user:debian sid > ------------------------------- > > -- BSG From jandresaedo en surnet.cl Thu Oct 7 12:20:41 2004 From: jandresaedo en surnet.cl (Juan andres Ramirez) Date: Thu Oct 7 16:25:58 2004 Subject: Warning session_start() In-Reply-To: <20041007111430.60384272@rperez> References: <20041007065726.6e824460.jandresaedo@surnet.cl> <20041007111430.60384272@rperez> Message-ID: <20041007122041.48bcfd60.jandresaedo@surnet.cl> On Thu, 7 Oct 2004 11:14:30 -0400 Rodrigo Perez wrote: > On Thu, 7 Oct 2004 06:57:26 -0400 > Juan andres Ramirez wrote: > > > > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > 1: 2: > 3: include("web/libs/coneccion.php"); > 4: include("web/includes/mes.php"); > 5: session_start(); //linea 6 > 6: ?> > > Segun mis calculos, hay 6 lineas hasta donde inicias la sesion, a no ser que tengas una linea en blanco antes de > Saludos > > Eso era, gracias!! -- ------------------------------- Juan Andres Ramirez A. Linux Counter: 288133 MSM:sombra_chile@hotmail.com irc.cl:#linuxhelp nick: sombra _ (o< zzz //\ V_/_user:debian sid ------------------------------- From robertoo en 127.cl Fri Oct 8 12:52:35 2004 From: robertoo en 127.cl (Roberto Ovalle) Date: Fri Oct 8 12:49:14 2004 Subject: Copiar archivo References: <20040920130056.35171865.jandresaedo@surnet.cl> <1095715739.3560.27.camel@wwwtest2> Message-ID: <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> hola, es bien sabido que se puede copiar un archivo del pc cliente al servidor, pero alguien sabe si se puede hacer lo mismo del servidor al cliente?. Se que es inseguro hacer esto, pero quiero saber si existe la posibilidad de generar archivos en el pc cliente sin usar ftp. Gracias From rmunoz en pjud.cl Fri Oct 8 13:12:46 2004 From: rmunoz en pjud.cl (Ricardo Mun~oz A.) Date: Fri Oct 8 13:16:02 2004 Subject: Copiar archivo In-Reply-To: <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> References: <20040920130056.35171865.jandresaedo@surnet.cl> <1095715739.3560. 27.camel@wwwtest2> <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> Message-ID: <1097255566.19063.25.camel@wwwtest2> El vie, 08-10-2004 a las 12:52, Roberto Ovalle escribió: > hola, es bien sabido que se puede copiar un archivo del pc cliente > al servidor, pero alguien sabe si se puede hacer lo mismo del servidor > al cliente?. Se que es inseguro hacer esto, pero quiero saber si > existe la posibilidad de generar archivos en el pc cliente sin usar > ftp. no se puede. -- Ricardo Mun~oz A. Usuario Linux #182825 (counter.li.org) From lar004 en indra.cl Fri Oct 8 13:46:40 2004 From: lar004 en indra.cl (Luis Roa P.) Date: Fri Oct 8 13:48:10 2004 Subject: Copiar archivo In-Reply-To: <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> References: <20040920130056.35171865.jandresaedo@surnet.cl> <1095715739.3560.27.camel@wwwtest2> <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> Message-ID: <4166D280.9060106@indra.cl> Roberto Ovalle escribió: >hola, es bien sabido que se puede copiar un archivo del pc cliente al >servidor, pero alguien sabe si se puede hacer lo mismo del servidor al >cliente?. Se que es inseguro hacer esto, pero quiero saber si existe la >posibilidad de generar archivos en el pc cliente sin usar ftp. > > >Gracias > > > samba Saludos LRP From bsuarez en gmail.com Fri Oct 8 14:20:53 2004 From: bsuarez en gmail.com (Bernardo Suarez) Date: Fri Oct 8 14:20:58 2004 Subject: Copiar archivo In-Reply-To: <4166D280.9060106@indra.cl> References: <20040920130056.35171865.jandresaedo@surnet.cl> <1095715739.3560.27.camel@wwwtest2> <002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> <4166D280.9060106@indra.cl> Message-ID: No por medio del browser a menos que generes el archivo localmente y se lo entregues como download. Sin embargo dependiendo de los servicios con que cuente el cliente (que puedas contactar desde el servidor) podrías hacer que PHP envíe el archivo por otro medio como FTP, SMB, ssh, etc On Fri, 08 Oct 2004 13:46:40 -0400, Luis Roa P. wrote: > Roberto Ovalle escribió: > > > > >hola, es bien sabido que se puede copiar un archivo del pc cliente al > >servidor, pero alguien sabe si se puede hacer lo mismo del servidor al > >cliente?. Se que es inseguro hacer esto, pero quiero saber si existe la > >posibilidad de generar archivos en el pc cliente sin usar ftp. > > > > > >Gracias > > > > > > > samba > > Saludos > LRP > > -- BSG From robertoo en 127.cl Fri Oct 8 14:47:01 2004 From: robertoo en 127.cl (Roberto Ovalle) Date: Fri Oct 8 14:43:49 2004 Subject: Copiar archivo References: <20040920130056.35171865.jandresaedo@surnet.cl><1095715739.3560.27.camel@wwwtest2><002b01c4ad57$362b3da0$2401a8c0@Sur127.cl> <4166D280.9060106@indra.cl> Message-ID: <003901c4ad67$3299bf30$2401a8c0@Sur127.cl> muchas gracias ----- Mensaje original ----- De: "Bernardo Suarez" Para: "Lista de desarrolladores en PHP" Enviado: Viernes, 08 de Octubre de 2004 14:20 Asunto: Re: Copiar archivo No por medio del browser a menos que generes el archivo localmente y se lo entregues como download. Sin embargo dependiendo de los servicios con que cuente el cliente (que puedas contactar desde el servidor) podrías hacer que PHP envíe el archivo por otro medio como FTP, SMB, ssh, etc On Fri, 08 Oct 2004 13:46:40 -0400, Luis Roa P. wrote: > Roberto Ovalle escribió: > > > > >hola, es bien sabido que se puede copiar un archivo del pc cliente al > >servidor, pero alguien sabe si se puede hacer lo mismo del servidor al > >cliente?. Se que es inseguro hacer esto, pero quiero saber si existe la > >posibilidad de generar archivos en el pc cliente sin usar ftp. > > > > > >Gracias > > > > > > > samba > > Saludos > LRP > > -- BSG From alfredo.aparicio en vtr.net Tue Oct 12 22:19:34 2004 From: alfredo.aparicio en vtr.net (Alfredo) Date: Tue Oct 12 22:19:50 2004 Subject: Warning session_start() In-Reply-To: Message-ID: <416B8C8000057513@hudson.vtr.net> (added by postmaster@vtr.net) Manda los otros incluye abiertos ahí esta el problema.... -----Mensaje original----- De: php-bounces@listas.inf.utfsm.cl [mailto:php-bounces@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Bernardo Suarez Enviado el: Jueves, 07 de Octubre de 2004 11:15 Para: Lista de desarrolladores en PHP Asunto: Re: Warning session_start() El session_start() debe ser ejecutado antes de cualquier salida html por que envia headers HTTP al browser. Revisa que no haya salida en los archivos incluidos. A veces incluso pasa por que al final del documento hay un espacio despues de ?> o tienes un espacio o salto de linea antes de wrote: > Hola lista: > Tengo los siguientes warning cuando se ejecuta una pagina que hice con php: > > Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php:2) in /home1/bla/bla/bla/caja-ingresada_l.php on line 6 > > Lo unico que tengo en la linea 6 es : > > > include("web/libs/coneccion.php"); > include("web/includes/mes.php"); > session_start(); //linea 6 > ?> > > > > > Solo recivo variables, por eso el session: > $dia=$_SESSION['dia_fecha']; > $mes=$_SESSION['mes_fecha']; > $ano=$_SESSION['agno_fecha']; > > Alguien sabe porque los warning??, gracias. > -- > ------------------------------- > Juan Andres Ramirez A. > Linux Counter: 288133 > MSM:sombra_chile@hotmail.com > irc.cl:#linuxhelp > nick: sombra > _ > (o< zzz > //\ > V_/_user:debian sid > ------------------------------- > > -- BSG From casep en tuxpan.com Thu Oct 14 12:00:56 2004 From: casep en tuxpan.com (Carlos A. Sepulveda M.) Date: Thu Oct 14 11:56:05 2004 Subject: Combos relacionados Message-ID: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> Holas: Tengo una duda. Tengo el siguiente escenario. En una pagina tengo 2 selectores de fecha y 3 combos. El primer combo se llena desde una consulta sql dadas las fechas. Luego el segundo combo se llena en el "onChange" del primer combo, también desde el SQL dado el elemento seleccionado en el primero combo. Idem en el tercer combo. Ahora bien que solución plantean para evitar ejecutar las consultas SQL cada vez que recargo la pagina? Ideas que se me vienen a la cabeza, meter la data del combo en variables de sesion... Alguna sugerencia, alguien que ya lo haya echo? Gracias -- Carlos A. Sepulveda M. | JID: casep@tuxpan.com http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448 May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org From rmunoz en pjud.cl Thu Oct 14 12:07:48 2004 From: rmunoz en pjud.cl (Ricardo Mun~oz A.) Date: Thu Oct 14 12:11:24 2004 Subject: Combos relacionados In-Reply-To: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> Message-ID: <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> El jue, 14-10-2004 a las 12:00, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > Holas: > Tengo una duda. > Tengo el siguiente escenario. > En una pagina tengo 2 selectores de fecha y 3 combos. > El primer combo se llena desde una consulta sql dadas las fechas. > Luego el segundo combo se llena en el "onChange" del primer combo, > también desde el SQL dado el elemento seleccionado en el primero combo. > Idem en el tercer combo. > Ahora bien que solución plantean para evitar ejecutar las consultas SQL > cada vez que recargo la pagina? > Ideas que se me vienen a la cabeza, meter la data del combo en variables > de sesion... me imagino que lo que necesitas es evitar que aparezca el tipico "pestaneo" de la pagina al volver a cargarse?? si es asi, podrias usar un IFRAME para cada combo... -- Ricardo Mun~oz A. Usuario Linux #182825 (counter.li.org) From casep en tuxpan.com Thu Oct 14 12:24:11 2004 From: casep en tuxpan.com (Carlos A. Sepulveda M.) Date: Thu Oct 14 12:19:18 2004 Subject: Combos relacionados In-Reply-To: <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> Message-ID: <416E9A1B.3050005@tuxpan.com> A Ricardo Mun~oz A., el 14/10/04 12:07, se le ocurrio decir: > El jue, 14-10-2004 a las 12:00, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > > > me imagino que lo que necesitas es evitar que aparezca el tipico > "pestaneo" de la pagina al volver a cargarse?? si es asi, podrias > usar un IFRAME para cada combo... > ehh no, va más bien en que no cacho como evitar que ejecute el SQL de consulta cada vez.. dejar los datos en un campo hidden y luego llenar el comobo desde el campo? y via un parametro en el post indicar que no realice la consulta SQL? -- Carlos A. Sepulveda M. | JID: casep@tuxpan.com http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448 May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org From bsuarez en gmail.com Thu Oct 14 12:32:28 2004 From: bsuarez en gmail.com (Bernardo Suarez) Date: Thu Oct 14 12:32:43 2004 Subject: Combos relacionados In-Reply-To: <416E9A1B.3050005@tuxpan.com> References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> <416E9A1B.3050005@tuxpan.com> Message-ID: Alguna vez tuve el mismo problema y lo solucioné con javascript El script mencionado llenaba arreglos con los datos de la consulta (generando código javascript) y luego usando tambien javascript llenaba los campos de los combos reaccionando al onChange. En mi caso era una selección múltiple de region/comuna que aun está funcionando en algunos sitios por ahí.... On Thu, 14 Oct 2004 12:24:11 -0300, Carlos A. Sepulveda M. wrote: > A Ricardo Mun~oz A., el 14/10/04 12:07, se le ocurrio decir: > > > > El jue, 14-10-2004 a las 12:00, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > > > > > > me imagino que lo que necesitas es evitar que aparezca el tipico > > "pestaneo" de la pagina al volver a cargarse?? si es asi, podrias > > usar un IFRAME para cada combo... > > > > ehh no, va más bien en que no cacho como evitar que ejecute el SQL de > consulta cada vez.. dejar los datos en un campo hidden y luego llenar el > comobo desde el campo? > y via un parametro en el post indicar que no realice la consulta SQL? > > > -- > Carlos A. Sepulveda M. | JID: casep@tuxpan.com > http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448 > May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org > -- BSG From rmunoz en pjud.cl Thu Oct 14 12:30:27 2004 From: rmunoz en pjud.cl (Ricardo Mun~oz A.) Date: Thu Oct 14 12:33:58 2004 Subject: Combos relacionados In-Reply-To: <416E9A1B.3050005@tuxpan.com> References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> <1097766468.25523.11.camel@wwwtest 2> <416E9A1B.3050005@tuxpan.com> Message-ID: <1097767826.25523.14.camel@wwwtest2> El jue, 14-10-2004 a las 12:24, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > A Ricardo Mun~oz A., el 14/10/04 12:07, se le ocurrio decir: > > El jue, 14-10-2004 a las 12:00, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > > > > > > me imagino que lo que necesitas es evitar que aparezca el tipico > > "pestaneo" de la pagina al volver a cargarse?? si es asi, podrias > > usar un IFRAME para cada combo... > > > > ehh no, va más bien en que no cacho como evitar que ejecute el SQL de > consulta cada vez.. dejar los datos en un campo hidden y luego llenar el > comobo desde el campo? exacto. con un OnChange llenar el hidden... > y via un parametro en el post indicar que no realice la consulta SQL? yep. -- Ricardo Mun~oz A. Usuario Linux #182825 (counter.li.org) From cr en pagina10.cl Thu Oct 14 13:56:23 2004 From: cr en pagina10.cl (Cristian Rodriguez) Date: Thu Oct 14 14:02:51 2004 Subject: Combos relacionados In-Reply-To: <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> Message-ID: <20041014165459.M43705@pagina10.cl> pudes "cachear" las consultas. la libreria adodb (http://adodb.sf.net) y otras disponen de esos procedimientos. saludos. ---------- Original Message ----------- From: "Ricardo Mun~oz A." To: Lista de desarrolladores en PHP Sent: Thu, 14 Oct 2004 12:07:48 -0300 Subject: Re: Combos relacionados > El jue, 14-10-2004 a las 12:00, Carlos A. Sepulveda M. escribió: > > Holas: > > Tengo una duda. > > Tengo el siguiente escenario. > > En una pagina tengo 2 selectores de fecha y 3 combos. > > El primer combo se llena desde una consulta sql dadas las fechas. > > Luego el segundo combo se llena en el "onChange" del primer combo, > > también desde el SQL dado el elemento seleccionado en el primero combo. > > Idem en el tercer combo. > > Ahora bien que solución plantean para evitar ejecutar las consultas SQL > > cada vez que recargo la pagina? > > Ideas que se me vienen a la cabeza, meter la data del combo en variables > > de sesion... > > me imagino que lo que necesitas es evitar que aparezca el tipico > "pestaneo" de la pagina al volver a cargarse?? si es asi, podrias > usar un IFRAME para cada combo... > > -- > Ricardo Mun~oz A. > Usuario Linux #182825 (counter.li.org) ------- End of Original Message ------- From sergior en crodecelaya.edu.mx Fri Oct 22 11:37:00 2004 From: sergior en crodecelaya.edu.mx (Sergio R) Date: Fri Oct 22 11:37:32 2004 Subject: Ayuda Intalacion de phpPgAdmin Message-ID: <000801c4b844$9d8f2ef0$c80d140a@pw2000p> Antes q nada saludos. Resulta q intale php-4.3.9 en Linux RedHat 8 y Apache 2.0.46 y PosgreSQL 7.2.4 todo parecia correcto hasta q instale phpPgAdmin-3.4.1 ya q al tratar de ejecutarlo desde mi maquina local o desde otra maquina me dice Login Failed... Pero si entro con pgadminII o pgadminIII desde otra maquina si me deja entrar, quien me puede decir q hacer ya q llevo 2 dias y no me funciona... de antemano gracias.... Saludos desde Celaya, Gto Mx... ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/php/attachments/20041022/23adda7c/attachment.html From sergior en crodecelaya.edu.mx Fri Oct 22 11:43:02 2004 From: sergior en crodecelaya.edu.mx (Sergio R) Date: Fri Oct 22 11:43:12 2004 Subject: Fw: Ayuda Intalacion de phpPgAdmin Message-ID: <006101c4b845$6fbdcb20$c80d140a@pw2000p> ----- Original Message ----- From: Sergio R To: php@listas.inf.utfsm.cl Sent: Friday, October 22, 2004 9:37 AM Subject: Ayuda Intalacion de phpPgAdmin Antes q nada saludos. Resulta q intale php-4.3.9 en Linux RedHat 8 y Apache 2.0.46 y PosgreSQL 7.2.4 todo parecia correcto hasta q instale phpPgAdmin-3.4.1 ya q al tratar de ejecutarlo desde mi maquina local o desde otra maquina me dice Login Failed... Pero si entro con pgadminII o pgadminIII desde otra maquina si me deja entrar, quien me puede decir q hacer ya q llevo 2 dias y no me funciona... de antemano gracias.... Saludos desde Celaya, Gto Mx... ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/php/attachments/20041022/f403b744/attachment.html From joshua en cfm.cl Fri Oct 22 12:38:39 2004 From: joshua en cfm.cl (joshua) Date: Fri Oct 22 12:32:09 2004 Subject: Fw: Ayuda Intalacion de phpPgAdmin In-Reply-To: <006101c4b845$6fbdcb20$c80d140a@pw2000p> References: <006101c4b845$6fbdcb20$c80d140a@pw2000p> Message-ID: <1098459520.4198.4.camel@melmac.cfm.udec.cl> Hola, Verifica si tienes las coockies habilitadas en tu browser Saludos joshua El vie, 22-10-2004 a las 09:43 -0500, Sergio R escribió: > > ----- Original Message ----- > From: Sergio R > To: php@listas.inf.utfsm.cl > Sent: Friday, October 22, 2004 9:37 AM > Subject: Ayuda Intalacion de phpPgAdmin > > > Antes q nada saludos. > > Resulta q intale php-4.3.9 en Linux RedHat 8 y Apache 2.0.46 > y PosgreSQL 7.2.4 todo parecia correcto hasta q instale > phpPgAdmin-3.4.1 ya q al tratar de ejecutarlo desde mi maquina local o > desde otra maquina me dice Login Failed... Pero si entro con pgadminII > o pgadminIII desde otra maquina si me deja entrar, quien me puede > decir q hacer ya q llevo 2 dias y no me funciona... de antemano > gracias.... Saludos desde Celaya, Gto Mx... From robertoo en 127.cl Thu Oct 28 11:46:56 2004 From: robertoo en 127.cl (Roberto Ovalle) Date: Thu Oct 28 11:43:26 2004 Subject: procedimientos almacenados con freetds References: <416E94A8.4050000@tuxpan.com> <1097766468.25523.11.camel@wwwtest2> <20041014165459.M43705@pagina10.cl> Message-ID: <008d01c4bcfc$f9490830$2401a8c0@Sur127.cl> hola, tengo el siguiente problema con procedimientos almacenados. Tengo el php instalado en un servidor linux y acá se está usando como motor de base de datos sql server 7.0, por lo que para hacer conversar el php con el sql se tuvo que instalar el freetds en el linux, el problema aparece cuando quiero ejecutar un procedimiento almacenado no funcionan aparece el error como si no existiera la función mssql_init, la otra vez se me recomendó que ejecutara las sentencias de sybase, pero en el lenguaje no soporta funciones para procedimientos almacenados. alguna ayuda porfis