Cluster OpenMosix en Linux
claudio en ing-mat.udec.cl
claudio en ing-mat.udec.cl
Jue Feb 24 01:30:01 CLST 2005
Es cierto que en paralelismo saber si la aplicacion es "fine-grain" o
"coarse-grain" es importante, pues indudablemente tendra un impacto de
acuerdo al tipo de arquitectura paralela en el cual se implemente,
pero el asunto es saber los beneficios de construir una aplicacion sobre
grid.
La promesa de analizar grandes datos se esta cumpliendo, el CERN, donde
estara el colisionador de particulas mas grande del mundo, tendra sus
aplicaciones sobre GRID... bueno que lata ... ya es tarde y tengo que
terminar una charla sobre Grid Computing que dare el viernes....
claudio
On Thu, 24 Feb 2005, Xavier Andrade wrote:
> On Wed, 23 Mar 2005, Claudio Baeza Retamal wrote:
> [...]
> > En el GlobusWorld 2005, que fue entre el 7 y 11 de Febrero en Boston, se
> > aprecia claramente que tanto la supercomputacion cientifica como
> > comercial se esta orientando hacia GRID, sobre todo porque ya no es
> > ciencia ficcion (como sostenian algunos incredulos y retractores tiempo
> > atras), se ha ido consiguiendo importantes logros, es una historia
> > similar a la de linux :) .
>
> Depende, por que una de las promesas que hacian algunos es la de realizar
> grandes calculos en paralelo entre varios supercomputadores y/o clusters
> en un grid y eso no es posible. (A menos que se cuenten calculos que en
> realidad son muchos calculos chicos, como Seti.)
>
> Xavier
>
Más información sobre la lista de distribución Linux